El parque natural dunas de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán se localiza en el vértice occidental de la península de Barbanza entre la ría de Arosa y la ría de Muros y Noya, en el municipio coruñés de Ribeira.
Su superficie es de 9.625 ha y comprende las dunas y playa junto a las lagunas de Vixán y de Carregal.
En el parque natural se encuentran representados 247 taxones vegetales.
Podemos encontrar especies adaptadas a la gran aridez e inestabilidad
del substrato arenoso, el cardo marino, o la ammofila que fija los
espaldones de playa, otras adaptadas al encharcamiento permanente,
juncos, carrizos, ranúnculos, o bien especies halófitas como la
salicornia. Algunas especies son endemismos del noroeste peninsular y
están consideradas como vulnerables o en peligro de extinción.
Es importante destacar esta zona por su gran riqueza faunística (el 70%
de las especies de anfibios y reptiles presentes en Galicia) de la que
destaca sobre todo la ornitofauna. Los censos de aves acuáticas
invernantes efectuados en los últimos años proporcionan una media de
2.300 individuos reunidos en más de 35 especies. Algunas tan escasas
como el chorlitejo patinegro conviven con chorlitos, andarríos,
ostreros, zarapitos, agujas, en la playa y llanuras de fango; ánades,
porrones, fochas, pollas de agua, garzas, cercetas, somormujos, en las
masas de agua. No es infrecuente el observar aves marinas de paso como
cormoranes, alcatraces, negrones o pardelas.
Ver mapa más grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario